lunes, 29 de marzo de 2021
Explícoche Matemáticas 2.0
domingo, 14 de marzo de 2021
Marzo, mes de las matemáticas
La Red de Divulgación Matemática (DiMA) (con la colaboración de la FECYT) está organizando a lo largo de este mes y hasta finales de marzo de 2021 una serie actividades online sobre matemáticas de carácter divulgativo. Podéis encontrar todas las actividades en su página web o en su canal de Youtube.
Además, para celebrar el DÍA INTERNACIONAL DE LAS MATEMÁTICAS han organizado una gala llena de magia, papiroflexia, cine, curiosidades, monólogos, anécdotas, fotografía, etc. que podéis ver hoy, 14 de marzo, en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=Pd5LdD7h3IA
14/3 que no es lo mismo que 3,14...Día Internacional de Las Matemáticas
¿Las matemáticas pueden ser divertidas? ¿Cómo pueden ayudarnos en nuestro día a día? En definitiva, ¿cuál es el poder que nos da las matemáticas? Nadie mejor que Adrián Paenza para responder a estas preguntas. Para Paenza, lo más importante siempre fue mostrar la belleza y utilidad de las matemáticas con pasión y entusiasmo, objetivo que ha conseguido día a día a través de sus libros y programas de televisión. En el siguiente vídeo, nos explica a través de un ejemplo cotidiano cómo las matemáticas nos ayudan a resolver de manera creativa problemas del día a día, y cómo estar educado nos da más oportunidades para decidir. “Las matemáticas no nos dicen qué está bien o mal, nos permiten estar informados para después poder decidir en mejores condiciones”, señala el matemático. Doctor en matemáticas y profesor en la Universidad de Buenos Aires durante más de 20 años, Paenza está considerado como uno de los grandes divulgadores matemáticos del mundo, recibiendo, entre otros, el prestigioso premio Leelavati en 2014 otorgado por la Unión Matemática Internacional, por su contribución y labor divulgativa.
miércoles, 3 de marzo de 2021
LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN PANDEMIA
Los alumnos de 4º de ESO han podido disfrutar de la interesantísima charla de Manuel Vicente, divulgador científico con amplia trayectoria. En esta actividad, asumió el reto de preparar a los niños por medio de un adiestramiento exprés divertido y sorprendente sobre el desafío más grande que tenemos como humanidad: el cambio climático.
lunes, 1 de marzo de 2021
Día Internacional das Mulleres e as nenas na Ciencia e na Investigación
Ao longo destas semanas, @s alumn@s de 2º ciclo de Educación Primaria, estivemos traballando ao redor do Día Internacional das Mulleres e as nenas na Ciencia e na Investigación que se celebrou o 11 de febreiro.
Foron días moi
especiais onde puidemos observar a importancia da visualización do traballo e
éxito da muller neste eido. Para elo, contamos coa colaboración da Asociación
Española Contra o Cancro (AECC), unha entidade comprometida coa igualdade de
xénero e que promove a inserción de mulleres nos seus equipos de
investigación. Elas, facilitáronnos diversos materias e a través
do seu programa “Ciencia para todos/as”, puidemos traballar todos estes
aspectos.
Finalmente, cada
alumn@ decorou a súa bata con mensaxes de ánimos e forza para todas as nenas
que soñan con traballar neste campo e para todas aquelas mulleres que xa o fan
e elaboramos dous murais con todas elas.